NOVEDADES NIVEL SECUNDARIO
Para poder rendir, deben presentar la Solicitud del permiso de examen – Secundario en la Secretaría hasta el día Jueves 29 de Noviembre en el horario de 8:00 a 13:00 horas.
DÍA Y HORA | ASIGNATURA | PROFESORES |
19/12 – 08:00 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DÍA Y HORA | ASIGNATURA | PROFESORES |
20/12 – 08:00 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DÍA Y HORA | ASIGNATURA | PROFESORES |
21/12 – 08:00 |
|
|
Para poder rendir, deben presentar la Solicitud del permiso de examen – Secundario en la Secretaría hasta el día Jueves 06 de Setiembre en el horario de 7:30 a 13:30 horas.
FECHA | HORA | ASIGNATURAS | PROFESORES |
Miércoles 12/09 |
09:00 |
|
|
|
|
||
Jueves 13/09 |
09:00 |
|
|
Viernes 14/09 | 09:30 |
|
|
Lunes 17/09 |
07:30 |
|
|
PERIODO DE AMBIENTACIÓN PARA 1ºAÑO- CICLO LECTIVO 2018: |
|
Estimadas familias les anticipamos los horarios previstos para el período de ambientación de los alumnos de Primer año y algunas consideraciones que se deben tener en cuenta.
|
|
Miércoles 28 de febrero | Horario de 10:30 a 12hs |
Jueves 01 de marzo | Horario de 7:30 a 11:50hs |
Viernes 02 de marzo | Horario de 7:30 a 11:50hs |
A partir del lunes 5 de marzo el horario será el que figura en la página web del colegio para cada curso.
|
|
IMPORTANTE! Los alumnos deben descargar y traer para el día viernes el Cuadernillo de Práctica en comprensión lectora y estrategias de Estudio. Para acceder al documento de primero hacer clic AQUÍ |
PERIODO DE AMBIENTACIÓN PARA 4ºAÑO- CICLO LECTIVO 2018: |
|
Estimadas familias les anticipamos los horarios previstos para el período de ambientación de los alumnos de cuarto año y algunas consideraciones que se deben tener en cuenta.
|
|
Miércoles 28 de febrero | Horario de 8:30 a 10:20hs |
Jueves 01 de marzo | Horario de 7:30 a 11:50hs |
Viernes 02 de marzo | Horario de 7:30 a 11:50hs |
A partir del lunes 5 de marzo el horario será el que figura en la página web del colegio para cada curso.
|
|
IMPORTANTE! Los alumnos deben descargar y traer para el día viernes el Cuadernillo de Práctica en comprensión lectora y estrategias de Estudio. Para acceder al documento de cuarto hacer clic AQUÍ |
Ciclo lectivo 2018
FECHA | ACTIVIDAD |
15/02/18 | Reintegro de los docentes |
28/02/18 al 02/03/18 | Actividades de ambientación para 1º año y 4º año |
05/03/18 | Inicio de clases |
09/07/18 al 20/07/18 | Receso de invierno |
11/12/18 | Final del ciclo lectivo |
Este video fue co-producido por las tres profesoras de Educación Artística.
El material y las producciones fueron hechas por los alumnos de 1º año, 3ºaño y 4º año durante la Semana del Arte.
INFORME:
Desde el área de teatro estuvimos trabajando con un proyecto que llamamos: EN ESCENA, cuyo objetivo fue poder mostrar a público algunas creaciones escénicas con la intención de completar el Hecho Teatral (actores/público).
Bajo éste marco la propuesta fue debatir sobre algunos tópicos propuestos por los mismos alumnos. Tras un proceso de debate, prueba y elección pudimos definir temáticas y comenzamos con la creación de escenas afines.
En cada sexto los temas y el proceso fueron distintos pero llegamos a un lugar común: escenas de creación de grupo para mostrar a público.
![]() |
SEXTO AÑO A:
Los chicos eligieron como motor creativo el teatro para niños, así fue que escogimos 5 obras cortas que luego de dividirse en grupo pudimos probar y ensayar.
Las obras fueron:
“COMO LA PELUSA”, obra adaptada para teatro ciego (Los espectadores tenias los ojos vendados y solo podían percibir la función a través de lo sensorial y auditivo).
“EL LOGRO DEL OGRO”
“LA VERDULERIA”
“EL REGLAMENTO ES EL REGLAMENTO”
“EL ZAPATO Y LA BRUJA”
Coordinamos con la directora del nivel primario para que los alumnos de tercero, cuarto y quinto grado sean los espectadores de esta propuesta.
![]() |
SEXTO AÑO B:
La propuesta inicial fue trabajar con el ritual del casamiento y a lo largo del desarrollo y construcción de la idea fueron apareciendo otras temáticas como la homosexualidad y la libertad de elección de las personas para ser felices.
Así fue que realizamos una construcción escénica del ritual del casamiento de la iglesia católica con novios varón y mujer, un cura, padrinos e invitados varios como personajes.
Cuando el cura pregunta si alguien se opone ingresa un varón (pareja del novio) interrumpiendo la ceremonia. El casamiento no se lleva a cavo.
A través de charlas y puesta en común de sus propias opiniones concluimos que, pese a las diferentes posturas y miradas, defendemos el respeto y el derecho de todo ser humano a vivir con plenitud, libertad y felicidad.
Al final de la representación uno de los alumnos leyó el siguiente texto creado por ellos mismos:
“Pensar, diferencias, dignidad, derechos, matrimonio igualitario, libertad, discriminación, opinión, homosexualidad, respeto, diversidad, sentir.
Algunas palabras que suenan entre nosotros. Nosotros que pensamos y sentimos cada uno distinto pero que sin embargo hay algo en lo que sin dudas estamos profundamente de acuerdo: Todas las personas tienen que poder vivir su vida libremente y con dignidad”.
![]() |
SEXTO AÑO C:
Con este grupo pasamos por varias propuestas y finalmente decidimos trabajar con una película propuesta por ellos llamada; “FRAGMENTADO”, con la cual profundizamos en el tema: trastornos mentales y salud mental.
Seguimos avanzando en las diversas lecturas hechas por los chicos a cerca de este tópico y también incluimos una mirada más amplia aplicándolo a la dependencia y aislamiento que genera el exceso del uso del celular, como una posible característica de insalubridad mental socia.
Culminamos en una escena colectiva impactante de la que pudieron ser testigos algunos cursos, profesores, preceptores, y directivos del secundario.
En el marco de los talleres de Música y Artes visuales de 3º “B”, pudimos vincular los trabajos realizados con la “Tecnica Aquarella”, y la versión en español de la canción homónima del cantautor Brasileño Toquiño.
Los alumnos de Música, realizaron la base armónica con guitarras y teclado, con las introducciones e interludios en flauta dulce y cantando al unísono.
Los alumnos de artes visuales, tomaron fragmentos de la canción y los plasmaron aplicando la técnica trabajada.
El montaje y edición estuvo a cargo de la Profesora Melina Colombano.
Sres. Padres: Les queremos comunicar que con motivo de los festejos del “Día del Estudiante”, las/os alumnas/os tendrán algunos cambios de horario en las clases de educación física, durante el período comprendido entre el 4 al 18 de Septiembre.
Los días que no estén en las siguientes planillas la actividad será normal.
A continuación el detalle de los días y horarios en que su hija/o deberá concurrir a las actividades previstas.
|
3º Y 4ºAÑOS |
1º Y 2º AÑOS |
3º Y 4º AÑOS |
1º Y 2º AÑOS |
DÍA-HORARIOS |
LUNES 4/9 |
MARTES 5/9 |
MIÉRCOLES 6/9 |
JUEVES 7/9 |
|
ZONA 1 |
ZONA 2 |
ZONA 2 |
ZONA 1 |
13 HS |
3ºB Vs 4ºB |
1ºB Vs 2ºA |
3ºC Vs 4º C |
1ºC Vs 2º B |
13:30 HS |
3ºB Vs 4º A |
2ºA Vs 1ºA |
3ºC Vs 3º A |
2ºB Vs 2ºC |
14 HS |
4ºA Vs 4º B |
1ºA Vs 1ºB |
3º A Vs 4º C |
2ºC Vs 1º C |
|
5º y 6º AÑOS |
|
5º Y 6º AÑOS |
|
DÍA-HORARIOS |
JUEVES 14 |
DÍA-HORARIOS |
LUNES 18 |
|
|
ZONA 2 |
|
ZONA 1 |
|
13:30 hs |
5ºB Vs 5ºC |
14:20 HS |
6º A VS 5º A |
|
14:00 hs |
6ºB Vs 5ºC |
14:40 HS |
5º A VS 6º C |
|
14:30 hs |
5ºB Vs 6º B |
15:10 HS |
6º A VS 6 º C |
|